En Facebook SECCIONES Últimos Posteos Mercado Libre |
Autor : DanielCarlos
ID del Artículo : 209
Audiencia : Default
Versión 1.00
Fecha de Publicación: 17/10/2008 18:00:00
Lecturas : 8991
![]()
TORTUGA DE RIO
Clase REPTILIA : Orden TESTUDINES : Familia CHELIDAE
Sin embargo su aparición suele ocurrir cuando muerde los anzuelos de los pescadores, tragando tanto la carnada que es muy difícil de extraer dado su largo cuello, lo cual provoca a menudo su muerte. Son carnívoras y suelen consumir tanto presas muertas como vivas. Su período de alimentación se desarrolla, en general, entre setiembre y abril, y su tiempo de ayuno, que dura aproximadamente seis meses, está relacionado con la estación fría. En ciertas ocasiones, algunas tortugas no prueban alimentos por períodos de hasta más de un año. Son excelentes nadadoras debido a las modificaciones que en el curso de la evolución ha sufrido su anatomía, dotada de un diseño hidrodinámico, ya que el caparazón —considerablemente liso— se halla comprimido en su parte dorsal y ventral. También las extremidades están achatadas hacia atrás; además tienen membranas entre los dedos que al extenderse facilitan la natación.Es de hábitos sociales bien definidos, ya que se une con los otros ejemplares de la población tanto en épocas desfavorables como en las otras.La actividad reproductora de esta tortuga de se inicia hacia el mes de diciembre, época en que el cortejo, la cópula y la postura de huevos son claramente observables; finaliza hacia febrero, cuando los ejemplares dedican mayor tiempo a otros comportamientos no menos importantes como asolearse y buscar alimentos. A pocos metros del agua, en algún sector desprovisto de vegetación -tanto en arena como en tierra- la futura madre busca un lugar con adecuada humedad e iluminación, donde los rayos solares incidan de tal modo de permitir la incubación de los huevos.
Edición PescaenelDelta.com -- Octubre 2008 --
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
|