Popular Links
-
YoPesco.com.ar (10,0)
-
Arcon del Recuerdo (0,0)
-
DíadePesca (0,0)
-
OlfatoWeb (0,0)
-
Argentina Travel Net (0,0)
-
Bahía San Blas.com (0,0)
-
Gualeguychú Turística (0,0)
-
AICACYP (0,0)
-
Corrientes (0,0)
-
Puerto de Frutos (0,0)
|
Bienvenidos Navegantes-Consultas
Laguna El Burro
|
Enviado por DanielCarlos el 17/4/2010 3:10:00 (10840 Lecturas)
|
Laguna El Burro - 15/04/2010 Salimos el 1-2 y 3 hace 15 días en Semana Santa, éramos Facundo, Gonzalo y yo Carpatitas, el único que pesca de la familia, ya que mi viejo come, no pesca..., fuímos por la Autovía 2, según indicaba mi mapa.., ya que yo después de General. Paz, solo conozco la entrada a Panamericana. Destino final; a la laguna del burro, porque ya habíamos estado el año pasado.
|
|
|
Lagunas Hinojo Grande y Chica-Altos Verdes
|
Enviado por DanielCarlos el 5/3/2010 22:30:24 (11795 Lecturas)
|
Lagunas Hinojo Grande y Chica Altos Verdes Lagunas Hinojo Grande y Chica Acceso antes del peaje: Se tiene que transitar unos 9 kms. de tierra intransitable con lluvia. Km. 421, Km 426, Km 428 y Km 436 de la ruta Nacional N° 5. Todos los accesos a los diferentes clubes son de tierra "transitables" con lluvias. El ingreso al Pueblo de Berutti es el Km 421,5 En caso de lluvia primer bajada Km. 422,8 y la segunda bajada Km. 425 Tel. 02392-15-612-458 Alejandra o Gustavo Alquiler de botes y bajda de lanchas.
Club Loma Alta: Ruta 5, Km. 422. A 2 kms de la localidad de Beruti y a 29 kms de Trenque Lauquen. Entrada por calle a la izquierda (Sur), de tierra arenosa y bien abovedada sobre su nivel normal que la hace transitable en días de lluvia. La bajada de embarcaciones se hace dificultosa por los escalones que tienen sus orillas, estando proyectada la construcción de un lugar apropiado para la botaduras. Proveeduría, comidas refrigerio, luz eléctrica, agua potable, baños precarios aceptables. Club Loma Alta: (02392) 42-1033. | PESQUERO II : Ruta 5, Km. 426. Como las anteriores: Giro a la izquierda (Sur), por calle de tierra considerada intransitable en días de lluvia. Recorrer 3.5 kms aproximadamente hasta llegar a una tranquera sobre la mano derecha y una casilla rodante en la cual aguarda el encargado de cobrar y franquear el paso a la laguna, a 400 mts Pesquero Laguna Redonda: (02392) 15 51-2366
PESQUERO III : Ruta 5, Km. 427. Como las anteriores, girar al S. y acceder 3 kms por calle de tierra, intransitable en días de lluvia. Cualidades sobresalientes. Paisaje entre bahías, que amortiguan el oleaje y vientos de diversos ángulos, favorable para la pesca a flote. Orillas de planas y suaves pendientes, que se adaptan perfectamente para la botadura de embarcaciones. Este pesquero se encuentra próximo al lecho del canal que unía el Hinojo Grande con el Hinojo Chica.
PESQUERO IV: Pasando el peaje : Ruta5, Km. 436 son los más próximos al lecho del canal que une El Hinojo Grande y Chica y reciben a la altura del Km. 432 de la Ruta 5 los excesos derivados del Río V. Variedades deportivas y flora acuática Pejerrey y grandes dentudos. Escasa flora por alta salinidad que fue decreciendo con el aporte de aguas de lluvia. Pocos juncales emergentes y pastos salados. Más informes: Club “Loma Alta”: (02392) 49-1033. “Laguna Redonda”: (02392) 15-51-2366. Hinojo Chico: (02392) 15-62-2684. Guías de pesca, Olaff: (02392) 15-52-2331, David Dau: (011) 15-5-662-5065 Hospedaje “La Estancia” muy cerca de la laguna: (02392) 15-52-7452. | 
|
|
|
|
Lagunas La Turca, Granada, San Lorenzo,Mar Chiquita,Las Tablillas,Los Horcones
|
Enviado por DanielCarlos el 5/3/2010 21:20:00 (22430 Lecturas)
|
Lagunas La Turca, Granada, San Lorenzo Mar Chiquita, Las Tablillas, Los Horcones LAGUNA LA TURCA (Pdo. Coronel Dorrego)
La Turca está ubicada en el partido de Coronel Dorrego, cercana al pueblo de Oriente. El espejo tiene alrededor de 100 has., la profundidad máxima ronda los 2,5 m., tiene costas de suave declive y algunos juncales emergentes, casi todo el perímetro es apto para pescar de costa. Especies: Pejerrey y Dientudos. | Como llegar: Por RN N° 3 pasando Tres Arroyos, continuar 31 km., hasta la intersección con la RN N° 228, ahí se circula hasta la entrada a la localidad de Oriente, se atraviesa la misma en dirección al balneario, hasta el cementerio, no bien se termina de pasar por él, se dobla hacia mano derecha, de allí son 20 Km. hasta la estancia, por caminos de tierra que se ponen intransitables con lluvias. Servicios: Campo del Sr. Small. Pesca de costa. Sin servicio. Costo de acceso económico. Estancia La Turca con restaurante, alojamiento, carnada y alquiler de botes con motor. Estancia La Turca: Sr. Oscar (laguna) 02983-495220 o al 02983-427225 |
|
|
|
|
Hinojo Grande-Laguneando el pejerrey- II Parte "La pesca"
|
Enviado por DanielCarlos el 3/3/2010 3:40:00 (4744 Lecturas)
|
Hinojo Grande-Laguneando el pejerrey- II Parte "La pesca" 
Continuando el relato de la primera parte les cuento que comenzamos pescando a una profundidad de 20 a 40 cm de brazolada encarnando con mojarra; pasó un largo tiempo hasta recibir el primer pique y clavada, luego los tres del bote, Roberto, José y yo fuímos teniendo clavadas pero muy esporádicas. Así fué que cerca de las nueve y treinta de la mañana decidimos reanudar el garete pero desde un punto más alejado, para esto nos llevamos nuevamente a remolque al bote de Lukas, Eduardo y Vicente que según supimos corrían una suerte parecida a la nuestra. Volvimos al garete, ésta vez con mejor suerte que la anterior pero tampoco como para decir que la pesca era buena, como dije anteriormente el agua muy quieta y tremenda cantidad de plancton. Por lo que veíamos, no sólo de nuestras embarcaciones sino de los demás también, el continuo cambio de sitio nos daba la pauta que el pique estaba muy parecido para todos.
|
|
|
Pesca en laguna Hinojo Grande
|
Enviado por DanielCarlos el 1/3/2010 4:06:27 (6780 Lecturas)
|
Pesca en laguna Hinojo Grande Algunas claves para llegar al éxito en esta laguna de renombre. En mi caso particular si hoy tengo que decidir una salida relativamente cercana,creo que el ámbito palustre elegído sin dudas sería Hinojo Grande. Voy a obviar como llegar, su extensión y los numerosos pesqueros y servicios que ofrece, debido a que esta información ya ha sido difundida en varias notas, tan solo voy a dedicarme al recaudo de consejos en cuanto a la seguridad y la pesca para realizar en este espejo. El enemigo Nº 1: Más grande de este ámbito por tratarse de una laguna de llanura es el viento, cuando digo enemigo es porque no hay reparo de ningún tipo, y la mayoría de las veces por las características de la misma está presente, y contra nuestras tentativas pesqueriles. Cual es el consejo entonces??????, tomar los máximos recaudos para no ser sorprendidos. Chaleco salvavidas siempre puesto en lo que dure nuestra jornada. Si el viento estuviese fuerte desde el mismo momento de nuestro embarque, es preferible perder el dinero de la entrada al campo y el alquiler del bote a arriesgar nuestras propias vidas y la de quién nos acompaña. (Días de pesca habrá un montón por delante) Sorteados estos inconvenientes y dadas las condiciones normales de una navegación apta pasemos al siguiente punto, la pesca. Todo pescador debe saber que la mejor forma de barrer la laguna es remontarla hasta la naciente del viento y empezar a garetearla desde ahí, lógicamente regulando la deriva mediante un ancla de capa o un muerto.(este último en caso de no poseer ancla de capa, no es lo más recomendado para la pesca ya que revuelve demasiado el lecho de la misma) De esta manera intentaremos palmo a palmo cada sector de nuestra derrota elegída, e iremos probando cuales fueron los de mayor rendimiento, volviendo a remontar hacia el mismo siempre fuera de la estela que haya dejado nuestra embarcación. Las características del pejerrey Se trata de un pez de contextura corta y robusta, debido a su excesiva alimentación, que está compuesta de fitoplácton y zóoplacton. Presenta las características de lomo amarillo y boca muy pequeña y dura debido a la salinidad del ambiente. Teniendo en cuenta el ítem anteriormente mencionado, enumeraré algunos secretos para concretar las capturas. 1º- Decimos pez sobre alimentado/boyas a utilizar chicas ya que la pesca se realiza a no más de 30 metros de la embarcación, dejando derivar las mismas ahí nomás del bote, o tramposas en su defecto, para que el pez no desconfíe del cebo ofrecido hasta el momento de la clavada. 2º- Las brazoladas deberán ser entre 10 y 50 cm dado que todavía no hubo frios de esos que aletargan al pez obligándolo a buscar mayor profundidad. Teniendo en cuenta esto es primordial la elección en el color de las boyas, el blanco es el ideal pero como varias veces tenemos el sol de frente podemos optar por las cargadas, de panza blanca, ya sea con rojo, amarillo limón o negras. Es muy importante lo del color blanco ya que forma un reflejo en el agua más que seductor para el pez, y muchas veces hace la diferencia a la hora del conteo. Los anzuelos: Estos deberán ser fuertes y resistentes además de su tamaño y filo, no olvidemos que son peces de boca chica y contextura muy dura. Yo me inclíno por los cormorán serie dorada Nº 13 modificando su muerte para un encarne más comodo también, y mojarras medianas a chicas, o filetes de dientudo coloreados en verde, debido al plácton con que se alimentan. Las cañas de 4 a 4.50 mts en grafíto, fibra o combinadas en fin hay una gran variedad de gustos y para todos los bolsillos. Microreeles acorde al tipo de pesca que practicamos y preferiblemente cargados con multifilamento, éste último componente más que práctico al momento de clavar ya que debido a su flotabilidad y resistencia la clavada es más efectiva, sin realizar el famoso cañazo. Por último me queda decir que si bien no es la laguna de antaño, las posibilidades de dar con algún matungo siempre están latentes, solo es cuestión de hacer bien los deberes. Queridos pescadores, espero haberles sido útil para los que comienzan y resfrescar la memoria de los que ya conocen este hermoso espejo de la localidad de Trenque Lauquen. Suerte y buena pesca!! Texto inédito para PescaenelDelta. Guía de pesca:Daniel Sicardi pescaconharry@yahoo.com.ar Edición PescaenelDelta -- Mayo 2007 --
|
|
|
LAGUNA DE GÓMEZ, JUNÍN
|
Enviado por DanielCarlos el 19/2/2010 15:00:00 (11050 Lecturas)
|
LAGUNA DE GÓMEZ, JUNÍN 
Como los informes que había recibido en el verano, y subido a los foros de la página, sobre el estado de pique en la Laguna de Gómez en Junín eran muy buenos, decidí hacerme una escapadita para comprobarlo in situ. Así es que el martes 25 de abril a las 18,30 hs partí desde mi domicilio, por Av. Gral Paz hasta Autopista Gaona, y por ésta hasta mi destino final en Junín, aproximadamente unos 250 km, con dos paradas para cargar GNC, mi arribo ocurrió cercano a las 21,30 horas.
|
|
|
Hinojo Grande,Laguneando el pejerrey, 1ra Parte
|
Enviado por DanielCarlos el 8/2/2010 5:10:00 (6169 Lecturas)
|
Hinojo Grande Laguneando el pejerrey, 1ra Parte 
Nuestra ansiedad por ésta salida estaba en un climax máximo, hasta las 22 horas de este viernes que la combi ya estaba saliendo desde San Justo y pasaría por Villa Martelli a recoger al resto de la troupe que formaríamos parte de este encuentro de pesca, y como no podía ser de otra forma, de amigos también. Nuestra combi en realidad nos quedó medio chica, debimos de utilizar dos asientos para acomodar bolsos y algunos otros elementos, a pesar que remolcábamos un batán que llevaba los dos motores que serían allí utilizados y los demás bártulos de todos nosotros. En definitiva entre una cosa y otra, paradas intermedias para cargar combustible pusimos rumbo definitivo cerca de las cero treinta, cosa que nos daba para sacar cálculos que nuestra llegada sería por aproximado cinco treinta a seis de la mañana. A todo esto ya sabíamos que el MDQ Team había partido también desde Mar del Plata, con Sebas a la cabeza como conductor y enlace telefónico, y de tripulantes a Ruben, Guille y Gonza. Volviendo a nuestro vehículo, ya todos nos conocemos y sabemos cómo son éstas salidas, están aquellos que apenas suben caen en los brazos de morfeo, caso de TalleresCapo y el Nene y están los otros que mantienen a viva voz despiertos al resto del grupo, bien dicho esto para el BigoteAlegre14 y el Coloman. Otros que habían pedido por favor el descanso, dificilmente lo lograron, caso el de Harry y estaban los otros, los nuevos !!!!, Lukas y su papá Eduardo supongo yo con la incógnita de saber cómo sería el comportamiento de este grupete que tanto ruido venía haciendo en las preliminares. En fin hubo presentaciones y muy rápido se acoplaron al conjunto funcionando como un engranaje muy bien lubricado y asentado.
|
|
|
Laguna EL BURRO-Chascomús
|
Enviado por DanielCarlos el 2/3/2009 3:00:00 (8939 Lecturas)
|
Laguna EL BURRO-Chascomús Su acceso está ubicado sobre Autovía 2 Km . 134 y a la izq. Si viene transitando desde Bs. As. Encontrará un camping y un club de campo con muy buenos servicios, turismo rural, Estancia La Juanita , con diferente acceso es posible de disfrutar. 
El BIguá, de Jorge López. (02241) 15 68-7716 / 15 53-8099 / Nextel: 587*4280 / (0221) 496-2747. biguajorgelopez@hotmail.com Camping El Talar: (02241) 42-6185. Club de Pesca El Burro: (02241) 42-5019.
|
|
|
El Tupungato-Necochea
|
Enviado por DanielCarlos el 4/2/2009 12:30:00 (4590 Lecturas)
|
El Tupungato-Necochea Está ubicada en el partido de Necochea, se encuentra a poco más de 500 km. de la Capital Federal, un poquito lejos para los capitalinos. Es una laguna del estilo de las aguadas, puesto que se trata de una cubeta chica de 90 hectáreas. Su profundidad media es de 1.50 mt. Sus costas poco declinantes, escasos juncales y fondo barroso, constituido por mucha gambarrusa y sedimentos livianos. Su cauce se mantiene en un nivel bastante estable al no tener afluentes ni emisarios que la condicionan abruptamente. Por otra parte es mas importante la reciente siembra de alevinos de la que fue objeto, lo que significa una verdadera revalorización del espejo, potenciando su nivel de pique en forma extraordinaria.
|
|
|
Dique El Carrizal - Mendoza - Argentina
|
Enviado por DanielCarlos el 15/1/2009 1:30:00 (14997 Lecturas)
|
Dique El Carrizal Mendoza - Argentina 
Salimos desde el Departamento de Guaymallén por el acceso este con rumbo al Departamento de Junín, en todo este camino, se encuentran distintas fincas dedicadas a la producción de uva, en su gran mayoria variedades finas como malbec, merlot, cabernet sauvignon, chardonay, syrah, viognier, chenin, sauvignon blanc. Hicimos una parada obligada por la finca de mi amigo Enrique, en Medrano, me llevé una muy grata sorpresa al recorrer la casa principal de más de 100 años de antiguedad, su construcción, su estilo y ese soberbio living tan bien decorado, con muchas monturas, botas de potro, mucho cuero y una infinidad de antigüedades que le dan un aire muy especial, luego de recorrer la casa, nos dispusimos a almorzar.
|
|
|
Listado de Lagunas Pcia Buenos Aires
|
Enviado por DanielCarlos el 1/1/2009 3:20:00 (8777 Lecturas)
|
LISTADO DE LAGUNAS DE PCIA. DE BUENOS AIRES Laguna Acelain esta ubicada en la localidad de Tandil, Buenos Aires. Laguna Adela esta ubicada en la localidad de Chascomús, Buenos Aires. Laguna Agostinelli esta ubicada en la localidad de Pehuajó, Buenos Aires. Laguna Alisal esta ubicada en la localidad de Bragado, Buenos Aires. Laguna Alsina esta ubicada en la localidad de Guaminí, Buenos Aires. Laguna Altos Verdes (Los Altos) esta ubicada en la localidad de Castelli, Buenos Aires. Laguna Alvear esta ubicada en la localidad de Alvear, Buenos Aires. Laguna Anguelen esta ubicada en la localidad de Puán, Buenos Aires. Laguna Apolo 11 esta ubicada en la localidad de Benito Juárez, Buenos Aires. Laguna Bacaloncoy esta ubicada en la localidad de Gral. Madariaga, Buenos Aires. Laguna Bajo Ruano esta ubicada en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires.
|
|
|
Fantasmeando en Cochicó
|
Enviado por DanielCarlos el 27/6/2008 2:00:00 (3341 Lecturas)
|
Fantasmeando en Cochicó En mi caso particular fue casi una semana antes que comenzé con los preparativos para la salida. Armado de líneas nuevas por Harry, adquirir un reel por las dudas, en fin todo lo necesario para una buena pesca. Aparte de todo esto el precalentamiento por los foros, ya que es un clásico los equipos por lancha, ¡ cómo si fuéramos a competir ¡! 
|
|
|
Laguna Chasicó,médanos,verde y pejes....
|
Enviado por DanielCarlos el 14/6/2007 5:30:00 (10243 Lecturas)
|
Laguna Chasicó,médanos,verde y pejes.... Hace unos días me informaron que debía viajar a Bahía Blanca a capacitar a unos vendedores. Ni lerdo ni perezoso, llamé a un compañero para que empiece a cocinar la salida. Ya para los primeros días de Junio teníamos todo confirmado, guía, carnada, comida, todo… solo faltaba que llegara el 9 de Junio, día en el que conocería la tan afamada “CHASICO”. 
|
|
|
Pesca en Laguna de Monte
|
Enviado por DanielCarlos el 4/1/2007 21:20:00 (8601 Lecturas)
|
Pesca en Laguna de Monte 
“Estoy a dos cuadras”. La ansiedad me hizo llamar a Nicolás cuando apenas llevaba 5 minutos de retraso. A las 8:35 subimos las cosas a su auto, dejamos a mi hija en el jardín y nos fuimos para su casa los tres (Emilio venía de lastre), donde nos encontramos con Maxi, el hermano de Nicolás, y pasamos todas las cosas a su auto, un Renault 11 muy cómodo. Después de lidiar con el tránsito de la capital, logramos salir de Palermo para agarrar General Paz, Autopista Ricchieri, Avenida Newbery y ruta 205, rumbo a la localidad de Monte.
|
|
|
EL RETORNO DEL REY DE LAS PIEDRAS
|
Enviado por DanielCarlos el 1/5/2006 21:10:00 (7015 Lecturas)
|
EL RETORNO DEL REY DE LAS PIEDRAS 
CUNA DE PESCADORES: MAGIA Y MISTERIO Semana santa, muchos dicen que en esta fecha no se pesca; por la luna, por que no se debe, etc., etc., etc., pero la realidad es que no muchas veces en la vida se presenta la oportunidad de hacer una salida con la familia, así que no la podíamos dejar pasar. El lugar escogido fue donde todos habíamos aprendido a pescar, donde nuestro padre y maestro nos había enseñado sus secretos, donde ahora nosotros les enseñamos a los mas chicos. Para mi, la laguna, lago, embalse o como quieran llamarlo, mas mágico del universo, donde uno nunca sabe que nos van a regalar sus aguas, donde encontramos todos los paisajes posibles, llanuras, montañas, árboles, playas, arena, piedras, barrancas, aves, zorros, pumas, liebres, y todo lo que nos hace sentir parte de la naturaleza. Aunque muchos no lo conocen, los que sí estuvieron allí, saben de qué les hablo, aquí no hay guías, no hay cobradores, no hay proveedurías, no hay marcas, no hay nada, solo hay vida y misterio, y si bien muchas veces nos deja con las ganas, a través de los años uno sigue yendo, y sigue soñando que su anzuelo va a ser elegido por ese matungo de lomo verde que nada por sus aguas más profundas donde nadie ha podido medir, que se esconde bajo ese pueblo inundado, donde se crían los monstruos. El lugar señores, es el Parque Provincial Dique Paso de las Piedras.
|
|
|
Maintain By NovaSmart Technology
. Visit
NovaSmart XOOPS Module Development Site
|